Drago, el whisky canario

Hablar de whisky canario puede sonar extraño para muchos, pero gracias a Drago Whisky, ese concepto es ya una realidad. En una tierra donde el ron ha sido el rey, las destilerías canarias han decidido abrir nuevos horizontes. ¿El resultado? Drago Whiskey, el primer whiskey canario que sorprende por su calidad y carácter.
Descubrí este whiskey Drago por casualidad en un supermercado de Gran Canaria. Una botella con nombre autóctono y precio atractivo que terminó viajando conmigo a Edimburgo. La sorpresa fue mayúscula al catarlo: un single grain whisky canario suave, afrutado y muy decente.

La historia detrás de Drago, el whisky canario
El Drago Whiskey nace de la colaboración entre La Palma Distillers y la histórica destilería Ron La Aldea, fundada por Manuel Quevedo en 1936. Con tradición ronera a sus espaldas, esta empresa decidió en 2016 dar el salto al mundo del whisky, creando un producto único que combina tradición canaria e innovación.
El whisky Drago se elabora con trigo local de La Palma (85% crudo y 15% malteado), destilado en columna y envejecido tres años en barricas nuevas de roble ibérico. El resultado es un whiskey canario pensado para un paladar acostumbrado a sabores suaves y dulces, muy en sintonía con el clima y la cultura de las islas.
Cata del Drago Single Grain Whiskey 43% alc.
El draceana draco o drago es un árbol autóctono de Canarias, símbolo de esa tierra, y su nombre se debe al color sanguíneo que tiene su savia y que según los griegos se asemejaba a la sangre de dragón. De ahí que podamos apreciar tanto a la criatura mitológica, como el árbol en la etiqueta de la botella. Un bonito detalle que hace aún más atractivo el producto.

Color: Pajizo, manzanilla. No sé si se le ha añadido carmelo, cosa que dudo porque es muy claro. El roble español virgen tiene aquí su presencia. Me gusta así de claro porque recuerda las arenas de las playas canarias.
Al olfato: Notas frutales y dulce, mucho. Pero además del dulzor no puedo evitar pensar en barricas de vino, su presencia me resulta notable aunque no se hayan utilizado. Entonces se lo tengo que otorgar a la madera española, que le ha hecho bien a esta malta.
Al paladar: de entrada muy fácil, suave y sedoso, tal vez demasiado. Esas notas frutales y dulces siguen ahí, como si proviniesen de frutas exóticas, tan presentes en el archipiélago. La vainilla y el roble de la madera también están muy presentes. También le aprecio ligeras notas de cereales y avellana. Regusto corto pero agradable, nada agresivo. ¿Otro trago?
Opinión de Whiskey Drago
El Drago Whisky es una grata sorpresa. No pretende competir con grandes scotch o bourbons, pero sí ofrece una alternativa fresca y auténtica dentro del mundo del whisky canario. Personalmente, prefiero un trago de whiskey Drago solo antes que muchos blended comerciales. Es ideal para climas cálidos y para quienes buscan algo diferente.
Curiosidad final: está etiquetado como whiskey (con "e"), siguiendo la tradición de países como Irlanda o EE.UU., aunque venga de España.
¿Y tú? ¿Has probado ya el sabor del primer whisky canario? Si tienes ocasión, no dudes en darle una oportunidad a este singular Drago Whiskey y si quieres comprarlo, aquí te dejo un enlace a una web que lo vende.

Slainte mhat!
- Whisky James Webb, el blend de Mercadona que divide opiniones - abril 7, 2025
- Glen Orchy, el blended malt whisky del Lidl - abril 3, 2025
- ¿Estamos entrando en una crisis del whisky? - octubre 21, 2024
Buenos días Canarión, aún no he margullado en profundidad por la página, pero lo que he leido sobre ese whiskey de La Palma y me ha gustado mucho. Me he tropezado con esta página por "casualidad" y me he alegrado mucho que te adentres en el mundo de esta bebida mundialmente conocida, y nos expliques desde dentro de la tierra del whisky todo lo relacionado con ella, estaré atento.
Creo haberte visto en una página que se dedica a guías en Edimburgo, si es así, enorabuena por ampliar tus horizontes y hacernos partícipes de esta pasión por el whisky. Ya que estamos...¿ me podrías recomendar un whisky escocés de gama media que pueda encontrar en la isla de Gran Canaria?, muchas gracias.
Salud y saludos de otro Canarión.Buenos días, gracias por tu rápida respuesta. Daré cuenta de tu recomendación cuando lo deguste. No soy un entendido de este tipo de bebida, pero me gusta probar cosas nuevas. No es que nunca haya bebido whishy, pero no estoy tan familiarizado como con el vino o la cerveza.
Este mundo me está atrayendo al igual que lo hizo el vino y la cerveza en su día, hasta el punto que conozco bastante de las uvas, sus cuidados, su elaboración y posterior cata, e incluso hago mi propia cerveza.
Dada mi inexperiencia en este campo, me atrevo a sugerirte que si lo crees conveniente y puedes, podrías abrir una sección en tu blog que recoja tus conocimientos en cuanto a la elaboración, temperatura de servicio, tipos de vasos a utilizar, como acompañarlo, si solo o con hielo etc.. Creo que para los amates del whisky al igual que para los nuevos en esto nos ayudaría a entender y aficionarnos a este mundo.
Salud y saludos.Hola,
enhorabuena por tu página... llegué a ella buscando información sobre este Whiskey Canarios del que desconocía la existencia hasta esta noche.
Tengo mi domicilio habitual en Tenerife pero por temas de trabajo llevo 4 meses yendo y viniendo todas las semanas a Las Palmas.
En mis tardes solitarias, sin mi mujer con la que hablar y libre de las decenas de tareas que normalmente me encomienda, me dedico a probar los locales de la capital que me parecen más interesantes.
Ya llevaba varias semanas viendo el letrero de "Fat Frank" una hamburguesería gourmet del centro de la capital... hoy por fin me decidí a entrar.. y cual fue mi sorpresa? Aparte de una buena carta de comida, el QR Virtual escondía una carta de Whisky en PDF con 48 referencias de cualquier parte del mundo.. seleccionados por Frank, de origen Persiana pero que tiene pinta de haber dado la vuelta al mundo buscando whiskys... la mayoría escoceses, pero había también irlandeses, suecos, taiwaneses, americanos y... CANARIO.. nuestro ya amado DRAGO.
Que me ha sorprendido gratamente y que volveré a tomar, también porque es el más barato de la carta.. 4€ por una copita de una medida y media del clásico medidor de coctelería. Y que decir de "Fat Frank"? Cuando tenga un mayor presupuesto iré a probar algún whisky más, de los más blasonados. Salut.No me pondré exigente con el whisky, estar en la Gran Canaria, ya es un regalo grandioso, el continente en miniatura.
Deja una respuesta
Enhorabuena Marcos! por lograr tus objetivos. Estoy
muy orgullosa de ti, que tengas mucha suerte en este nuevo proyecto que vas a comenzar.