Whisky Estremeñu. España también hace whisky

Whisky Estremeñu
Índice
  1. Estremeñu, el viaje de cervecería a destilería
  2. Whisky Estremeñu: Un Blended Malt con Carácter
    1. Ficha Técnica
  3. Opinión de whisky Estremeñu

El whisky Estremeñu es un claro ejemplo de cómo la tradición y el buen hacer pueden abrirse camino en sun mercado históricamente dominado por países como Escocia, Irlanda o Estados Unidos. Producido en la región española de Extremadura, este whisky destaca por su carácter local y su arraigo a la tierra que lo ve nacer. En este artículo, exploraremos el viaje que llevó a este singular whisky a ocupar un lugar en el panorama nacional y analizaremos su perfil de cata para descubrir qué lo hace tan especial.

Estremeñu, el viaje de cervecería a destilería

Para entender el nacimiento del whisky Estremeñu, primero debemos hablar de Cerex, una marca de cerveza artesanal que marcó un hito en Extremadura. Fundada en 2013 por Marcos Rubio y Alfonso Vallejo, dos ingenieros agrónomos con pasión por la cerveza, Cerex fue el primer gran proyecto cervecero en Cáceres. Tras varios viajes a Alemania, los jóvenes empresarios decidieron aplicar los conocimientos adquiridos en Bavaria para fundar la primera cervecería artesanal de la región. Sus esfuerzos dieron frutos y, apenas cuatro años después, Cerex fue galardonada como la Mejor Cerveza de España en los World Beer Awards.

whisky estremeñu

Este éxito motivó a los fundadores a expandir sus horizontes y adentrarse en el mundo de los destilados. Así nació la Destilería RutaPlata, donde comenzaron a producir ron y ginebra, ambos productos galardonados a nivel nacional e internacional. Con el éxito de sus destilados, el siguiente paso era evidente: crear un whisky español con identidad propia. Así surgió el whisky Estremeñu, un homenaje a su tierra y a la tradición destiladora que poco a poco se abre paso en España.

Los inicios fueron tan prometedores que los dos extremeños fundaron la Destilería RutaPlata. Fue así como se aventuraron en el mundo de las destilación de ron y ginebra. Todo ellos dio como resultado más premios durante 2018 y 2019 para su Ron Añejo de Granadilla, la Ginebra Spirito Vetton Extra Dry y la Ginebra Spirito Vetton Cereza. Con tremendo palmarés, nada impedía a Marcos y Alfonso dedicarse al whisky. Y así surgió whisky Estremeñu.

whisky extremeño

Whisky Estremeñu: Un Blended Malt con Carácter

El nombre Estremeñu es un guiño al dialecto extremeño, hablado por unas 200.000 personas en el norte de Extremadura. Este detalle, aunque pueda parecer menor, es una declaración de intenciones: este whisky extremeño no es solo un destilado, es un símbolo de orgullo regional.

Ficha Técnica

  • Tipo: Blended Malt
  • Graduación: 40%
  • Envejecimiento: 3 años
  • Barricas: Roble americano y roble español (Jerez)

El whisky Estremeñu se presenta en una botella de diseño elegante que resalta su origen artesanal. Según sus creadores, está pensado para disfrutarse tanto solo, como on the rocks o incluso en combinados, especialmente con ginger ale, donde sus notas dulces se potencian y se suavizan los picos de alcohol.

whisky estremeñu

 

Cata de Whisky Estremeñu

Color

En copa, muestra un color ámbar oscuro similar al té negro. Si bien su edad (3 años) podría no justificar un color tan profundo, los creadores han sido transparentes en cuanto al uso de caramelo para homogeneizar su apariencia.


Al olfato

En nariz, el whisky Extremeñu sorprende con un dulzor agradable y sutil. Se aprecian notas de miel, vainilla y un ligero toque floral. Aunque es un whisky joven, su aroma no resulta agresivo; al contrario, invita a acercarse para descubrir más matices. Es interesante cómo logra transmitir una fragancia equilibrada a pesar de su juventud.


Al paladar

El primer sorbo confirma ese carácter dulce y meloso que anticipa el olfato. La vainilla y la miel se sienten presentes, derivadas del envejecimiento en barricas de roble americano. Sin embargo, también se perciben toques especiados que revelan el paso por roble español de Jerez, aportando un leve matiz seco. En boca es suave, aunque con un ligero pico alcohólico que recuerda su corta maduración. Es un whisky fácil de beber, ideal para aquellos que se inician en el mundo de los destilados.

El final es medio y poco picante, con un regusto suave de madera y caramelo. Tras unos minutos en vaso, el whisky se redondea y la sensación alcohólica se desvanece, dejando una experiencia más equilibrada y agradable.

Un Whisky Extremeño Ideal para Experimentar

Según sus creadores, el whisky Extremeñu está pensado para disfrutarse de múltiples maneras:

  • Solo, para apreciar sus notas melosas y afrutadas.
  • Con hielo (on the rocks), para un trago refrescante y suave.
  • En combinados, destacando especialmente con ginger ale, donde el dulzor del whisky se integra perfectamente.

A pesar de su juventud, este whisky extremeño demuestra que en España se pueden crear destilados de calidad, con un carácter único y una identidad bien definida.

Opinión de whisky Estremeñu

Este whisky extremeño se posiciona como un producto artesanal y prometedor dentro del panorama español. Aunque su precio, en torno a los 23-25, puede parecer elevado para un whisky de 3 años, su exclusividad y producción limitada justifican en parte el coste. Además, se convierte en una opción interesante para quienes desean explorar nuevas maltas sin salir del territorio nacional.

Si Drago demostró que en Canarias se puede destilar whisky de calidad, Extremeñu lo confirma para Extremadura. Estamos ante un producto local que marca el camino para futuras destilerías españolas y que, sin duda, seguirá evolucionando en los próximos años.

 

Sistema de Puntuación.

Agradecimientos a Carlos Paz por la foto de portada y la cata, por supuesto. Y también a Destilería RutaPlata por la información aportada.

Marcos Martín
Últimas entradas de Marcos Martín (ver todo)

Marcos Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir