Monkey Shoulder, el whisky de los Tres Monos

¿Has visto alguna vez una botella con tres monitos en la etiqueta y te has preguntado de qué se trata? Pues estás ante Monkey Shoulder, el whisky de los tres monos, una mezcla escocesa que ha conquistado bares, cócteles y corazones en todo el mundo. Aunque técnicamente se trata de un “blended malt”, su sabor, imagen y versatilidad lo han convertido en una referencia moderna entre los whiskys escoceses.
En este artículo exploramos el origen del whisky Monkey Shoulder, su peculiar historia, sus características y te damos nuestras opiniones sobre Monkey Shoulder después de probarlo. Y por supuesto, también hablaremos del famoso precio del whisky tres monos.
Historia de Monkey Shoulder: el origen del nombre
La historia de Monkey Shoulder comienza con un guiño a los antiguos trabajadores del malteado. En el pasado, quienes removían manualmente la cebada germinada en los suelos de los almacenes desarrollaban una lesión en el hombro por el movimiento repetitivo con la pala. A esa dolencia se la conocía como "Monkey Shoulder" o “hombro de mono”.
Aunque hoy el proceso está automatizado y nadie sufre ya este problema, William Grant & Sons, la familia detrás de Glenfiddich, decidió rendir homenaje a esos trabajadores dándole este nombre a su nuevo whisky. Así nació Monkey Shoulder, el whisky tres monos, una mezcla innovadora con espíritu clásico.

Monkey Shoulder Whisky Blended Malt, 40% Vol, 700 ml
¿De dónde es Monkey Shoulder?
Muchos se preguntan de dónde es Monkey Shoulder. La respuesta es clara: Escocia, y más concretamente Speyside, una de las regiones más reconocidas del whisky escocés. El destilado combina maltas de tres destilerías hermanas de la zona: Glenfiddich, Balvenie y Kininvie.
Esto convierte a Monkey Shoulder en un blended malt 100% de cebada malteada, sin whisky de grano, lo que lo distingue del típico blend comercial. Su lanzamiento en 2005 marcó un antes y un después para los whiskies escoceses pensados para coctelería.
Características de Monkey Shoulder: lo que lo hace único
A simple vista, Monkey Shoulder llama la atención con su botella robusta y sus tres monos metálicos en el hombro, un guiño a su nombre y su origen. Pero más allá del diseño, veamos algunas de las características del whisky Monkey Shoulder:
Tipo: Blended Malt Scotch Whisky
Región: Speyside, Escocia
Graduación alcohólica: 40%
Maduración: En barricas de bourbon americano
Componentes: Maltas de Glenfiddich, Balvenie y Kininvie
Traducción de Monkey Shoulder: “Hombro de mono”, en referencia a la lesión histórica

Color
Miel. ¿Es real su color? Mi investigación no ha arrojado nada al respecto, pero viniendo de William Grant & Sons me temo que le han añadido caramelo para darle consistencia, sobre todo si es una mezcla de whiskies jóvenes. En cualquier caso, esta mezcla ha sido madurada en barricas de bourbon durante seis meses, así que parte de su color vendrá de la madera americana.
Al olfato
Vainilla, de esas barricas de roble provenientes de Norteamérica. También se aprecian especias como la canela, nuez moscada, y notas afrutadas a naranja. Esta fruta en combinación con la vainilla le dan un toque a crema catalana. Me encanta.
Al paladar
Sabe a dulce de miel y es muy malteado. La esencia de Speyside embotellada. Esta mezcla de maltas es cremosa y con gusto a frutas, ahora más de bayas. La nota dulce hace que este whisky sea más fácil de beber y que me recuerdan a toffee. Además, que sea un destilado con 40% de alcohol ayuda a que su ingesta sea más agradable, especialmente para paladares poco dados a catar whiskies.
Si eres curioso y quieres probar la versión ahumada de Monkey Shoulder, aquí te dejo esta oferta.

Monkey Shoulder SMOKEY MONKEY Blended Malt Scotch Whisky
Una versión turbada del excelente blended malt Monkey Shoulder. Esta expresión conserva todos los elementos que lo hacen ideal para cócteles y combinados, con el añadido de suaves notas de turba que lo recorren. Debería funcionar muy bien en un cóctel Penicillin o servido con ginger ale…
Opiniones sobre Monkey Shoulder: ¿Por qué gusta tanto?
En foros, catas y bares de todo el mundo, las opiniones sobre el whisky de los 3 monos son en su mayoría muy positivas. Se le valora por ser un whisky amigable, moderno, bien elaborado y a un precio razonable. Para muchos bartenders es el whisky perfecto para coctelería, y para muchos principiantes, una puerta de entrada amable al mundo del Scotch.
Además, al no tener whisky de grano en su mezcla, su perfil resulta más auténtico que otros blended.
Monkey Shoulder es un whisky bien balanceado. Es agradable y fácil de beber. Hay que recordar que esta mezcla de maltas no tiene nada de whisky de grano, lo que habitualmente hace de los blended unos whiskies más dulces y suaves. Pues Monkey Shoulder logra eso, que no es fácil, y por tanto tiene mérito.
Si alguna vez te encuentras a tres monitos saludando desde la estantería de un bar, no dudes en aceptar su invitación.

Sistema de puntuación en WdeWhisky.
En este artículo hay enlaces con comisiones para tu interés y para apoyar a WdeWhisky.
- Whisky James Webb, el blend de Mercadona que divide opiniones - abril 7, 2025
- Glen Orchy, el blended malt whisky del Lidl - abril 3, 2025
- ¿Estamos entrando en una crisis del whisky? - octubre 21, 2024
Deja una respuesta
Maravilloso tu artículo y muy acertado, yo lo conocí hace un año y me he vuelto un fans de este maravilloso whisky.