Whisky Nikka Pure Malt Black

Whisky japonés Nikka Pure Malt Black
Índice
  1. Nikka, la destilería pionera en Japón
  2. La gama Pure Malt de Nikka: blanco, rojo y negro
  3. Opinión de Nikka Pure Malt Black

Nikka Pure Malt Black es uno de esos whiskies que no necesita gritar para que lo escuchen. No es un escocés de turba salvaje ni un bourbon dulce y arrollador. Es más bien un whisky japonés que sabe perfectamente lo que quiere decir… y cómo decirlo. Equilibrado, elegante, con carácter, pero sin estridencias. Si estás buscando un blended malt que combine lo mejor de dos mundos (literalmente), este pure malt Nikka whisky puede ser lo que estabas esperando.

Nikka, la destilería pionera en Japón

Hablar de Nikka es hablar de historia. Su fundador, Masataka Taketsuru, es considerado el padre del whisky japonés moderno. Después de estudiar química en Glasgow y empaparse del arte de la destilación en destilerías escocesas, volvió a Japón decidido a recrear allí el espíritu del Scotch. Así nació Nikka, en 1934, con su primera destilería en Yoichi, al norte del país.

A día de hoy, la marca gestiona dos destilerías principales: Yoichi, famosa por sus maltas más robustas y ligeramente ahumadas, y Miyagikyo, de perfil más floral y afrutado. Y de la mezcla de ambas nace este Nikka Pure Malt Black, un whisky que presume de reunir lo mejor de cada casa.

nikka fromthebarrel ps

Nikka Whisky From the Barrel

La gama Pure Malt de Nikka: blanco, rojo y negro

La serie Pure Malt de Nikka fue durante años una forma de experimentar con los matices que podían lograrse mezclando maltas de sus dos destilerías. Pure Malt Red apostaba por la suavidad afrutada de Miyagikyo. Pure Malt White se inclinaba por el perfil más ahumado y potente de Yoichi. Y en medio quedaba este Pure Malt Black, el blend más balanceado, con notas profundas pero sin excesos.

Aunque muchos creen que estos whiskies han desaparecido, lo cierto es que el whisky Nikka Pure Malt Black sigue disponible en ciertos mercados, y es una de esas joyas que no deberías dejar pasar.

Valoración Nikka Pure Malt Black 43% alc.

Boca: Sorprendentemente equilibrado. Notas de naranja amarga, chocolate negro, vainilla y una pizca de pimienta blanca. Es de esos whiskies que parece que no van a destacar... hasta que te das cuenta de que el vaso está vacío sin haberlo planeado.

Color: Té oscuro. No es natural, ya que Nikka admite el uso de colorante para dar consistencia visual a lo largo del tiempo. Aun así, su aspecto es apetecible.

Nariz: Entrada suave y afrutada. Aromas de frutos rojos, pera, y un toque ahumado muy sutil. Nada de turba agresiva; esto se parece más a un Highland Park que a un Laphroaig. También hay una ligera nota de jerez, posiblemente por el uso parcial de barricas de roble español.

Opinión de Nikka Pure Malt Black

Aunque sea un pure malt Nikka whisky, lo cierto es que Nikka Pure Malt Black tiene alma de single malt. Sus notas están tan bien ensambladas que podrías pensar que proviene de una sola destilería. Pero no, aquí hay dos mundos combinados con maestría.

Nikka Pure Malt Black es probablemente uno de los mejores ejemplos de cómo hacer un blended malt con clase. Es un whisky para saborear con calma, ideal tanto para quien se inicia en el whisky japonés como para quien ya tiene el paladar hecho. No abruma, pero tampoco pasa desapercibido. Y eso, en un mundo de sabores extremos, es un mérito en sí mismo.

Conclusión: una joya que ya no está… pero hay alternativa

Nikka Pure Malt Black fue durante años uno de los grandes secretos del whisky japonés: un blended malt perfectamente equilibrado, con cuerpo, suavidad y un perfil aromático que lo hacía apto para casi cualquier paladar. Por desgracia, este producto ha sido retirado del mercado y hoy es muy difícil de encontrar fuera del mercado de segunda mano o subastas especializadas.

Pero no todo está perdido. Si buscas un whisky con carácter japonés, muy bien balanceado y con ese toque especial que Nikka sabe darle a sus productos, te recomendamos probar Nikka From the Barrel. No es exactamente lo mismo, pero mantiene la filosofía de la casa: una mezcla inteligente de maltas y granos embotellada a 51,4% de alcohol, ideal para quienes buscan algo con más intensidad sin perder elegancia.

Así que si te has quedado con las ganas de probar el Pure Malt Black, no dudes en dar el salto a From the Barrel. Te sorprenderá.


Sistema de Puntuación en WdeWhisky

Este artículo tiene enlaces con comisiones para tu interés y para apoyar a WdeWhisky.

Marcos Martín

Marcos Martín

  1. Rafael Rueda Martin dice:

    Donde podria comprar macallan

    1. WdeWhisky dice:

      Depende de dónde seas. Tiendas especializadas o la propia Amazon. En el artículo he dejado un enlace por si eres de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir