Cómo se toma el whisky

Guía de cómo y con qué se toma el whisky

Índice
  1. Whisky solo - la forma más pura de cómo se toma el whisky
  2. Whisky con agua - un aliado para liberar aromas
    1. Agua con whisky - una tradición del whisky escocés
  3. Whisky con hielo - un clásico controvertido
  4. Whisky mezclado - explorando nuevas formas de tomar whisky
  5. Conclusión: cómo beber whisky y disfrutarlo al máximo

Cómo se toma el whisky es una pregunta que muchos aficionados y recién llegados al mundo de los destilados se hacen. Y es que el whisky es mucho más que una simple bebida; es una experiencia sensorial que despierta los sentidos y desencadena una gama de emociones en cada sorbo. Sin embargo, hay muchas formas de disfrutarlo: whisky solo, con agua, con hielo o incluso en cócteles. En este artículo, exploraremos cada una de estas maneras, explicando cómo se toma el whisky de malta, la importancia del agua para whisky, y cómo las diferentes presentaciones pueden alterar su sabor.

Eso sí, siempre recordando que la mejor forma de beber whisky es aquella con la que más disfrutes. No hay reglas estrictas, solo preferencias personales y experimentación.

Whisky solo - la forma más pura de cómo se toma el whisky

Muchos puristas del whisky argumentan que el whisky solo es la mejor manera de disfrutarlo. Beberlo "neat" (solo, sin hielo ni agua) permite apreciar al máximo el carácter que el maestro destilador quiso imprimir en la malta. Es la forma más pura de experimentar los aromas y sabores del whisky sin alteraciones.

cómo se toma el whisky

Cuando el whisky se toma solo, es más fácil detectar notas sutiles, como el caramelo, las frutas maduras, el roble y el toque ahumado. Especialmente en los single malt, donde cada destilería imprime su sello característico. Un buen ejemplo de ello es cuando disfrutas un Glenfiddich o un Macallan sin añadidos; cada sorbo cuenta una historia.

Si quieres pedir tu whisky solo en un bar de habla inglesa, la forma correcta de hacerlo es diciendo "neat". Sin embargo, ésta no es la única ni la mejor manera de cómo se toma el whisky.

Whisky con agua - un aliado para liberar aromas

Aunque muchos piensan que añadir agua al whisky es un sacrilegio, la ciencia nos dice lo contrario. El whisky con agua libera una serie de compuestos aromáticos que, de otra manera, quedarían ocultos. Este efecto se debe al guaiacol, un compuesto orgánico presente en el whisky, que sube a la superficie al añadir unas gotas de agua, potenciando los aromas y sabores.

Por lo general, se recomienda usar agua para whisky a temperatura ambiente, aunque si vives en un clima cálido, un toque de agua fresca no está de más. Lo importante es añadir el agua poco a poco y probar en cada paso. Este método permite ajustar el sabor hasta encontrar el equilibrio perfecto.

Si el whisky tiene un porcentaje de alcohol superior al 45%, añadir un poco de agua suele ser una buena idea para suavizar su intensidad y descubrir nuevas notas en el paladar. Con maltas más ligeras, el agua puede diluir demasiado el sabor. Aquí es donde entra el famoso debate sobre el whisky con agua y su influencia en la experiencia.

como tomar whiskey

Agua con whisky - una tradición del whisky escocés

En Escocia, es común que los locales disfruten su whisky con un vaso de agua al lado, para alternar sorbos. Esta práctica permite limpiar el paladar y apreciar mejor los matices de cada trago. Si quieres imitar esta tradición, prueba a pedir un whisky y agua la próxima vez que visites un bar.
Otra forma tradicional de cómo tomar whisky en Escocia es pedir un hauf n' hauf (mitad y mitad), que es básicamente un trago de whisky y media pinta de cerveza, y de nuevo alternar sorbos.

Whisky con hielo - un clásico controvertido

El famoso "on the rocks" es una de las maneras más populares de beber whisky, sobre todo en climas cálidos. Sin embargo, hay una pequeña trampa: el hielo enfría el whisky, cerrando sus aromas y anestesiando parcialmente el paladar. Además, si el hielo se derrite demasiado rápido, el whisky se diluye y pierde potencia de sabor.

Si decides optar por esta presentación, lo ideal es usar hielos grandes y compactos que se derritan lentamente. Así evitas que el whisky se agüe demasiado rápido y puedes disfrutarlo a la temperatura adecuada.

Cubiteras para Hielo Grande

Whisky mezclado - explorando nuevas formas de tomar whisky

Algún purista podría levantar una ceja y diría que así no es cómo toma el whisky. Pero mezclar el whisky con soda, cola o incluso ginger ale es una opción válida y, en muchos casos, deliciosa. No todos los whiskies están pensados para ser bebidos solos, y muchos blended whiskies o whiskies de grano están diseñados específicamente para ser combinados.

¿Con qué se toma el whisky en estos casos? Las combinaciones más populares son:

  • Con soda para un toque burbujeante.
  • Con cola para una experiencia más dulce y fácil de beber.
  • Con ginger ale, una combinación refrescante y sorprendente.
  • En cócteles.

Tal vez esta sea la manera más común de cómo se toma el whisky. En Japón por ejemplo, el whisky con soda o Highball es toda una tradición. En otros países el whisky con 7Up es todo un clásico.


Conclusión: cómo beber whisky y disfrutarlo al máximo

En definitiva, cómo se toma un whisky depende del gusto personal. Whisky solo, con agua, con hielo o mezclado, cada opción tiene su encanto y permite descubrir matices diferentes en cada sorbo. Lo importante es disfrutar del viaje sensorial que ofrece cada botella y, sobre todo, compartirlo con buena compañía.

¿Y tú, tienes ya alguna forma predilecta de cómo tomar el whisky?

Marcos Martín

Marcos Martín

  1. Alba dice:

    Muy buen aporte, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.

    1. WdeWhisky dice:

      Muchas gracias. Seguiremos sacando más contenido parecido a este. Un saludo!

  2. César González dice:

    Gracias por estos artículos, me gusta mucho el whisky pero no había tenido una orientación seria hacerca de estos temas relacionados con la producción y la mejor manera de apreciar y disfrutar un whisky.

    1. WdeWhisky dice:

      Muchas gracias por tu comentario, César.

  3. Carlos dice:

    Me ha gustado mucho este post, ayuda a conocer y a extender el conocimiento sobre whisky. Enhrabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir