Zonas de Whisky en Escocia

mapa escocia antiguo 1
Índice
  1. Las regiones de whisky en Escocia al detalle
    1. La región de las Lowlands, elegancia y suavidad
    2. Highlands, la mayor región del Scotch whisky
    3. Región de Speyside, la Meca del Scotch
    4. Región de las Islas, el acento marítimo
    5. Islay, la isla de la turba y el humo
    6. Región de Campbeltown, la joya escondida del Scotch

Aunque el término más técnico es “regiones”, lo cierto es que mucha gente habla de zonas de whisky en Escocia cuando quiere aprender sobre los diferentes estilos del Scotch. Y no es de extrañar: Escocia es la cuna del whisky, y cada rincón del país ofrece un perfil distinto, moldeado por el clima, el agua, el tipo de cebada y las técnicas tradicionales de cada lugar.

Las llamadas regiones del whisky en Escocia nos permiten clasificar mejor los sabores, las texturas y los estilos, aunque no son una denominación de origen tan estricta como en el vino. Desde las suaves Lowlands hasta las turbadas costas de Islay, pasando por los complejos single malts de Speyside, cada una de estas zonas de Escocia representa un viaje sensorial único.

En esta guía te contamos todo sobre las 5 regiones del whisky, más una sexta no oficial —las islas— que muchos amantes del whisky consideran con identidad propia. Un recorrido por el whisky escocés que te ayudará a comprender mejor los tipos de whisky escocés, sus matices y las destilerías que los elaboran.

Las regiones de whisky en Escocia al detalle

El mapa de whisky en Escocia está dividido en las siguientes regiones:

  • Lowlands
  • Highlands
  • Islas
  • Speyside
  • Campbeltown
  • Islay
zonas de whisky en Escocia

La región de las Lowlands, elegancia y suavidad

La región de las Tierras Bajas abarca desde el estuario del Clyde al oeste, hasta el Tay al este, y llega hasta la frontera con Inglaterra. Aunque hoy es una de las regiones del whisky en Escocia con menos destilerías activas, históricamente fue una potencia productora. Recientemente ha vivido un resurgir, con nuevas destilerías que apuestan por la tradición y la innovación.

El whisky de Escocia que nace aquí suele ser ligero, suave, con notas florales, herbales y malteadas. Ideal para quienes se inician en el mundo del Scotch.

Marcas destacadas: Glenkinchie, Auchentoshan, Bladnoch, Lindores Abbey y Holyrood.
Tipo de perfil: Floral, ligero, delicado.

regiones de whisky escocés

AUCHENTOSHAN American Oak Lowland Single Malt

Un whisky ligero y brillante, con abundante dulzor de vainilla en su corazón; ideal como trago de aperitivo.

Highlands, la mayor región del Scotch whisky

Las Highlands ocupan casi todo el norte del país, al norte de una línea imaginaria entre los estuarios del Clyde y del Tay. Es la región más extensa del whisky en Escocia, y por tanto, la más variada. Aquí encontramos whiskies escoceses con perfiles que van de secos y especiados a dulces y afrutados, e incluso algunos con notas salinas por su proximidad al mar.

Marcas destacadas: Clynelish, Glendronach, Tomatin, Old Pulteney, Glengoyne, Deanston.
Tipo de perfil: Muy variable según la subzona.

whisky en escocia

Tomatin Legacy Highland Single Malt Scotch Whisky

single malt ligero y fresco, con notas de limón, vainilla y un toque de bosque de pinos en nariz. En boca combina cebada dulce, caramelo de piña y pimienta negra, sobre una base suave de roble. El final es dulce con un punto especiado, ideal como whisky de diario.

Región de Speyside, la Meca del Scotch

Situada dentro del noreste de las Highlands, Speyside merece su propia categoría por concentración de destilerías y por su estilo inconfundible. Aquí se producen casi la mitad de los whiskies escoceses del país. Las condiciones agrícolas y climáticas favorecieron desde el siglo XIX la instalación de destilerías en esta zona de Escocia.

zonas de whisky en Escocia
El famoso río Spey

El resultado: whiskies complejos, dulces, afrutados y muy accesibles. Es también la región favorita de muchos coleccionistas y aficionados. Si buscas el clásico whisky de Escocia fácil de disfrutar, este es tu lugar.

Marcas destacadas: Glenfiddich, The Macallan, Glenlivet, Cardhu, Glenallachie.
Tipo de perfil: Afrutado, dulce, elegante.
Bonus: Si buscas un mapa de whisky en Escocia, Speyside siempre merece su propio apartado.

regiones de escocia whisky

The Macallan Speyside Single Malt Whisky 12 años

Un single malt rico y bien equilibrado de The Macallan, envejecido durante 12 años en una combinación de barricas de roble americano y europeo sazonadas con jerez. Esta maduración aporta capas de vainilla, especias y frutas secas, dando como resultado un clásico whisky de Speyside.

Región de las Islas, el acento marítimo

Aunque oficialmente incluidas dentro de las Highlands, muchas tiendas y expertos tratan a las Islas escocesas como una región separada debido a su carácter distintivo. Aquí encontramos whiskies influenciados por el clima costero, con notas salinas, marinas, y ocasionalmente un toque de turba.

No todas las marcas de whisky escocés aquí son ahumadas: algunas destilerías como Arran apuestan por perfiles más afrutados.

Marcas destacadas: Highland Park (Orcadas), Talisker (Skye), Arran (Isla de Arran).
Tipo de perfil: Costero, con salinidad, algo de humo o turba en algunos casos.

zonas whisky escocia

Highland Park 12 años, Scotch Single Malt Whisky

Una excelente introducción al característico humo de turba de brezo de Highland Park. Este 12 años madura principalmente en barricas de roble europeo y americano sazonadas con jerez, lo que le aporta notas especiadas, cítricas y una rica carga aromática ahumada.

Islay, la isla de la turba y el humo

Posiblemente la región del whisky escocés con más personalidad. Islay es una pequeña isla al suroeste del país, conocida por sus whiskies intensamente ahumados y su uso característico de la turba para secar la malta. Sus destilados son complejos, potentes y memorables.

zonas de escocia
barriles de Ardbeg en Islay

Eso sí, no todos los whiskys de Islay son turbados: Bunnahabhain y Bruichladdich también producen expresiones sin humo.

Marcas destacadas: Ardbeg, Lagavulin, Laphroaig, Caol Ila, Kilchoman, Bunnahabhain.
Tipo de perfil: Ahumado, medicinal, costero.
Tip: Para los amantes del humo, el whisky escocés de Islay es visita obligada.

Ardbeg WEE BEASTIE 5 Años Islay Single Malt

Wee Beastie de Ardbeg es un single malt joven, envejecido durante cinco años en una combinación de barricas ex-bourbon y de jerez Oloroso. En este whisky, las notas turbadas están al frente, mientras que el roble queda en un segundo plano.

Región de Campbeltown, la joya escondida del Scotch

Situada en la península de Kintyre, Campbeltown fue en su día la capital mundial del whisky, con más de 30 destilerías. Hoy solo quedan tres, pero su carácter robusto sigue muy presente.

Sus whiskies escoceses se caracterizan por su cuerpo, salinidad y profundidad. Una región pequeña pero con gran prestigio entre los entendidos.

Marcas destacadas: Springbank, Glen Scotia, Glengyle (Kilkerran).
Tipo de perfil: Aceitoso, salino, complejo.

campbeltown escocia

GLEN SCOTIA Victoriana Campbeltown Single Malt Scotch Whisky

Victoriana de Glen Scotia es un single malt de la destilería de Campbeltown extraído de barricas con un perfil de tostado especialmente intenso, lo que aporta abundantes notas ricas, tostadas y ahumadas.

Conclusión: ¿Cuál es tu región favorita?

Las regiones del whisky en Escocia nos hablan de geografía, pero también de su historia, cultura y sabor. Desde las suaves Lowlands hasta la potencia de Islay, pasando por el equilibrio de Speyside o la variedad de las Highlands, cada amante del Scotch encontrará su lugar en este mapa.

¿Y tú? ¿Tienes alguna región del whisky escocés favorita? ¿Prefieres la fruta de Speyside, la turba de Islay o la sal marina de las Islas?

Aquí te dejo el vídeo que hice al respecto del mismo tema. Que lo disfrutes.

 

Marcos Martín

Marcos Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir